¿Qué color se ajusta más a tu personalidad, a tus anhelos y a las sensaciones que deseas percibir en tu hogar?

El objetivo último de todos los seres humanos es el mismo: ser felices. Para ello no existe nada más importante que decorar tu hogar de tal manera que consigas esa sensación, cada vez que cruces la puerta.

Tanto las texturas como los colores de las paredes son fundamentales para conseguir tu objetivo.

Hablemos del VERDE:


La Naturaleza en todo su esplendor es el mejor referente para hablar de colores, si tenemos en cuenta que, en ella, encontramos todos los que conocemos.

Entre ellos, destaca el verde, relajante, fresco, acogedor, el color «rey» de los bosques, las praderas, el color que transmite tranquilidad, equilibrio, optimismo y jovialidad. Enviamos al campo a los convalecientes para que disfruten de grandes espacios verdes y se beneficien de la tranquilidad y fuerza que su vista proporciona.

Qué sensaciones te transmiten las imágenes de este artículo? Analiza tu reacción ante el verde y sabrás si este color te transmite sentimientos y pensamientos positivos.

El verde es la mezcla perfecta entre el azul (agua, vida, frescor, paz…) y el amarillo (sol, alegría, vida, energía, renacer…). Dependiendo del tono, puede resultar frío o caliente.


Su inclinación hacia el azul resultará ponderado; si se decanta hacia el amarillo, resplandecerá.

Su combinación ofrece numerosas posibilidades que nos harán experimentar sensaciones dispares.

El empleo de los tonos claros para pintar paredes acentúa la sensación de frescor y alegría, aunque conviene usarlo con precaución en grandes superficies, sobre todo en exteriores.

Los verdes intensos pierden sus propiedades terapéuticas y pueden producir sensación de inestabilidad y desánimo debido a su fuerza, por lo que será muy adecuado dejarlo para algunos detalles.

No obstante, si decidimos utilizar el verde fuerte en una habitación espaciosa, hemos de tener presente lo arriesgado de la elección.

Algunas veces es suficiente con utilizarlo sólo en una pared para proporcionar a nuestra casa ese aire nuevo y original que buscamos.


Debes pensar qué es lo que falta en tu vida y si deseas incorporar eso a tu hogar. Anhelas los bosques y los verdes prados? Necesitas la paz del azul y la felicidad del amarillo? Eres amante de los deportes y te gusta salir al campo?

Si has elegido el verde como color principal para una habitación, la transformación no termina ahí. Deberás decidir si deseas colores intensos o verdes suaves y discretos.

Además, la textura de la pintura también es fundamental para terminar de incorporar todas las sensaciones que buscas para tu casa: lujo, naturalidad, modernidad, clasicismo, recogimiento, paz, glamour…? Para ello debes elegir la pintura de alta decoración Osaka adecuada. Un producto que lo incorpora todo y es muy versátil es el Stucco Mítiko (estuco natural a la cal). Es a la vez lujoso y natural puesto que imita el mármol y está formulado a base de productos 100% naturales. Este es sólo un pequeño ejemplo de las múltiples posibilidades que ofrecemos en Arte Osaka. La variedad tan amplia de texturas y acabados, junto con la enorme oferta de colores, hacen que estemos en condiciones de convertir tu casa en tu refugio, tu hogar, tu templo de la felicidad, en definitiva en en tu pequeño y particular paraíso.


Los tonos verdes claros relajan a los más pequeños y la Cromoterapia lo aconseja a las personas con trastornos del sueño, estrés, cansancio y problemas emocionales, ya que favorece la relajación física y mental y aporta optimismo y jovialidad. Es un color ideal para utilizarlo en el dormitorio pues, dependiendo de cómo se utilice, nos proporcionará una habitación sumamente acogedora.. Está indicado también para espacios de trabajo y estudio.

Los verdes pálidos acentúan la sensación de frescor y relajación; por el contrario, el verde oscuro pierde sus propiedades terapéuticas y puede llegar a producir sensación de inestabilidad y desánimo.


Las propiedades relajantes y sedantes de este color lo convierten en ideal para cualquiera que desée rodearse de las sensaciones propias que percibimos en los diversos entornos naturales: bosques, prados, rios, selva, etc. También se utilizan mucho en hospitales, centros de rehabilitación, consultas y, en general para todo lo que se relacione con la salud física y mental. Su gama de colores proporciona tonos oscuros, elegantes y sobrios, así como los tonos agua y pastel que se utilizan frecuentemente en productos de limpieza, cosmética y ecológicos.

Todos aquéllos que desean introducir el verde en su hogares pero no están seguros de los resultados, pueden recurrir a pequeños detalles decorativos como las plantas para comprobar el efecto benéfico de este color, sin necesidad de tener que volver a pintar las paredes si el resultado no es de su agrado.


Como sucede con todos los colores es necesario saber lo que queremos recibir del mismo: la levedad de un tono claro o el sosiego de uno oscuro; una aplicación intensiva o pequeños detalles aislados.

Si somos capaces de utilizar adecuadamente el color elegido, pondremos de manifiesto nuestro buen gusto y capacidad para elegir correctamente.

www.facebook.com/arteosaka

error: Contenido protegido !!
..