Alhambra

Revestimiento mineral de capa gruesa a base de polvo de mármol de granulometría fina, grassello largamente
envejecido, así como cargas y aditivos especiales que permiten extender el material y texturar la superficie
con facilidad.

Buena adherencia y poder de relleno, por lo que no hace falta fondear superficies libres de polvo y grasa o
emplastecer superficies irregulares o fisuradas.

En caso de necesidad, aplicar una selladora o un fondo/imprimación.

Colorear preferentemente con nuestros colorantes Esencia, ya que son compatibles con productos que llevan cal.

Los colores de los catálogos fotográficos, o representados en cualquier medio digital, ya sea en www.osaka.es, redes sociales, u otros soportes, han de considerarse indicativos y, por consiguiente, pueden no corresponder de forma absoluta a su referencia. Recomendamos ver el color en catálogos aplicados con muestras reales.

Vídeo didáctico

Vídeos didácticos donde puede visualizar en detalle todos los pasos, para realizar una correcta aplicación de los productos Osaka.

Video 1


Video 2


Envases y Herramientas

Alhambra Pétreo Fino 15Kg

Quarzo Base

Sellador Fijador

Protector Universal

Hidrofugante

Barniz Alto Brillo

Paleta

Paleta

Didáctica

Preparación del soporte y Método de aplicación

Siga los pasos indicados para obtener un resultado óptimo.

Acabado DAMASCATO

Aplicar una primera mano de ALHAMBRA con llana de acero y alisar la superficie. Dejar secar de 8
a 24 horas. Introducir la superficie de la base de la llana de acero en el producto para que quede
el material adherido.

Depositar el material tamponando o estampando en la pared de forma irregular sin llegar a cubrirla
(dejar libre la mitad aproximadamente, según el efecto Damascato deseado). Quedarán pegotes/parches
de material fresco con puntas/crestas al retirar la llana. Dejar que tire de 10 a 30 minutos (en
función de la temperatura y humedad) y alisar compactar con la llana de acero. Quedará una patrón
irregular de zonas lisas y otras sin cubrir, típicas del efecto Damascato. Dejar secar de 8 a 24
horas.

 

Aplicar Cera Metal al uso o coloreada (metalizado plata o con Esencias), Cera al Agua coloreada (mate,
con Esencias) o Supreme (metalizado en 7 colores) con la herramienta elegida, en función del efecto
deseado. Con esponja o guante se puede dar tono a las zonas deseadas creando contrastes. Con llana
se rellenan las hendiduras con cera dejando un efecto más marcado.

Acabado VETEADO TRAVERTINO

Aplicar una primera mano de ALHAMBRA con llana de acero y alisar la superficie. Dejar secar de 8
a 24 horas. Aplicar una segunda mano más cargada con llana de acero y realizar el dibujo / textura
en fresco de la siguiente forma:

 

​Opción A) Con talocha efecto tejido:

De inmediato, con la superficie aún fresca, introducir las púas de la talocha en la capa fresca de
material, dando toques y ligeros giros de muñeca y proseguir en la dirección elegida empleando
esta técnica (horizontal, vertical o diagonal) . De esta forma, solapando los toques y giros de
la herramienta, se realizan las vetas irregulares en línea en la longitud y profundidad deseada.

Cuando haya tirado una poco la zona texturada (de 10 a 30 minutos en función de la temperatura y
humedad) repasar la superficie con la llana de acero para alisar compactar las zonas sin vetas/dibujo
y eliminar las crestas/rebabas de los bordes de las vetas/dibujos. Dejar secar totalmente de 8
a 24 horas.

Opción B) Con espátula de acero de cantos NO redondeados

Dejar que “tire” la superficie de 10-30 minutos (en función de la temperatura y humedad) hasta que
la capa superficial comience a secar, pero esté aún fresca debajo. Realizar las vetas arrastrando
material con el canto de la espátula de metal (canto NO redondeado). Se forman vetas y surcos en
función del efecto deseado y se desprenden algo de material que se debe desechar. Si se desea,
repasar la superficie con la llana para alisar y compactar las zonas sin dibujo y para eliminar
rebabas y material suelto. Una vez finalizado el dibujo dejar secar totalmente de 8 a 24 horas.

 

Opción C) Con rodillos de efecto decorativo u otras herramientas

Se puede realizar cualquier dibujo imaginable pasando con una herramienta decorativa o rodillo de
efectos sobre la superficie fresca para dejar huellas. Por ejemplo, se puede imitar un veteado
contínuo pasando el rodillo efecto mármol, o imitar ladrillos o losas con la técnica de estampado
en fresco tipo HORMIGÓN IMPRESO, o realizar un efecto picado o arrastrado, etc.

 

Aplicación de la Cera

Aplicar Cera Metal al uso o coloreada (metalizado plata o con Esencias), Cera al Agua coloreada (mate,
con Esencias) o Supreme (metalizado en 7 colores) con esponja o guante en las distintas zonas (vetas
y zonas lisas) en un tono o más de un tono, creando contrastes.

Se pueden conseguir acabados de varios colores combinando ceras coloreadas en distintos colores que
combinen bien entre sí, dando un color en las vetas y otro en las zonas lisas, solapando y difuminando
las zonas de unión.

Primer paso

Aplicar la primera tendida de producto utilizando la llana de acero. La arena de sílice del fondo ayuda a regular la carga.

Elimine las rebabas con un suave lijado si fuese necesario.

Dejar secar esta primera mano aproximadamente 8 horas.

Segundo paso

Aplicar la segunda mano con llana de acero estirando más el producto.

Notará que esta segunda mano absorbe más que la primera.

Dejar secar esta segunda mano de 4 a 8 horas.

Abrillantado

Espatulado: Con poca cantidad en el canto de la llana, repase y retire el producto irregularmente para crear contrastes con la segunda mano, y con las espatuladas entre sí.

El hidróxido cálcico del estuco a la cal (grasello) creará además bellos velos blanquecinos difuminados, más apreciables cuanto más oscuro sea el color.

El estuco a la cal requiere de abrillantado en fresco.

Espatule por paños de aprox. 2 m2 y regrese para abrillantar con la propia llana repasando la superficie sin producto, ejerciendo una presión firme, pero sin arañar la superficie.

Tenga la precaución de no excederse en la presión y en el número de pasadas, para evitar que pueda ennegrecer (quemarse) la superficie.

error: Contenido protegido !!
..