Estuco Mineral Blanco
El estuco a la cal es la culminación de siglos de tradición, cuya máxima sofisticación técnica y artística se alcanzó en la época del renacimiento. La belleza y elegancia arquitectónica de los palacios renacentistas se remataban con todo tipo de estucos y morteros de cal.
Prestigioso Estuco a la cal elaborado con las materias primas más nobles: Grassello (Hidróxido cálcico) largamente estacionado de máxima pureza, polvo de marmol, resinas y aditivos especiales.
Se presenta en envases de 5kg. Con Estuco Mineral Blanco, se consiguen acabados pulidos tipo espejo de alto brillo.
Si el Estuco Mineral Blanco se colorea, la cal proporciona además unos bellos velados blanquecinos que se superponen a los contrastes de color de las espatuladas de tercera mano, creando un bello mosaico que imita al mármol. Los colores obtenidos serán blancos rotos o pasteles muy suaves.
Características del estuco a la cal:
Contiene Hidróxido cálcico (cal apagada o grassello), por lo que su PH es de 12 a 13.
Reología tixotrópica. Fluidifica al aplicársele esfuerzo de cizalla, y tarda en recuperar la viscosidad original (hasta 24 h).
Su contenido en resina es reducido (producto más «ecológico» o con más materias primas naturales).
Su naturaleza tixotrópica evita los rayados de los grumos, y permite alisar sin necesidad de tener que lijar entre manos.
Brillo natural intenso, pero requiere que se obtenga «en fresco» (de inmediato).
Adquiere mayor dureza con el tiempo.
Antimicrobiano natural por su elevado PH.
Envases y Herramientas

Quarzo Base 2,5L

Estuco Mineral Blanco 5Kg

Cera Kepi 1L

Espátula estucador síntesi

Llana estucador síntesi
Didáctica
Preparación del soporte y Método de aplicación
Siga los pasos indicados para obtener un resultado óptimo.

Preparación
Aplicar una mano sin diluir de Quarzo Base con rodillo y dejar secar al menos 8 horas.

Primer paso
Aplicar la primera tendida de producto utilizando la llana de acero. La arena de sílice del fondo ayuda a regular la carga. Elimine las rebabas con un suave lijado si fuese necesario. Dejar secar esta primera mano aproximadamente 8 horas.

Segundo paso
Aplicar la segunda mano con llana de acero estirando más el producto. Notará que ésta segunda mano absorbe más que la primera. Dejar secar esta segunda mano de 4 a 8 horas.

Espatulado
Con poca cantidad en el canto de la llana, repase y retire el producto irregularmente para crear contrastes con la segunda mano y con las espatuladas entre sí. El estuco a la cal requiere de abrillantado en fresco. Espatule por paños de aprox. 2 m2 y regrese para abrillantar con la propia llana, repasando la superficie sin producto ejerciendo una presión firme, pero sin arañar la superficie. Tenga la precaución de no excederse en la presión y en el número de pasadas para evitar que pueda ennegrecer (quemarse) la superficie.

Terminación Protección
Recomendamos aplicar una capa muy fina de Cera Kepi, para proteger el estuco y para aumentar el brillo, con una gasa.
Atención: Cargar muy poca Cera Kepi y estirar mucho. De lo contrario aparecen ráfagas oscuras.
Para un acabado más profesional y una mayor rapidez, se puede usar una pulidora con paños de lana. Para ello hay que utilizar dos paños distintos: el primero para aplicar una fina capa de cera y el segundo para pulir y abrillantar.
Si lo desea, puede colorear el Estuco Mineral Blanco con las Esencias, pero obtendrá tonos pastel muy claros.
